sábado, 15 de junio de 2013

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN


a)   
Valoración de los gastos en que incurre la creación de la empresa.
Ø  ¿Cuánto costará la maquinaria, oficina, vehículos, etc?
Concepto
Importe
% IVA
ACTIVO NO CORRIENTE


Inmovilizado Intangible:


Aplicaciones informáticas
                 100,00 €
21
Otro Inmovilizado Intangible


Inmovilizado Material:


Maquinaria y utillaje
             1.500,00 €
21
Mobiliario
             3.500,00 €
21
Equipamiento informático
                 300,00 €
21
Otro InmovilIzado Material


Inmovilizado Financiero:


Depósitos y fianzas
                 900,00 €
21
Otros (participaciones en S.G.R., etc.)


ACTIVO CORRIENTE


Circulante:


Existencias iniciales
                 500,00 €
21
Provisión de fondos


Otros


TOTAL INVERSIONES
             6.800,00 €

TOTAL INVERSIONES
             8.228,00 €

(IVA INCLUIDO) (1)





Ø  ¿Cuáles será el valor de las existencias con que se ha de contar para iniciar la actividad?
500€
Ø  ¿Qué cantidad se deberá tener en la cuenta bancaria?
10000€ Aproximadamente
b)    Determinación de las fuentes de financiación.
Ø  ¿Qué parte procederá de los recursos propios?
De los 20000€ de capital, 14000€ procederán de recursos propios y 6000€ de un préstamo bancario con “Banesto”.
Ø  Subvenciones: sería necesario pedirlas cumpliendo una serie de requisitos
  • Ayudas y subvenciones

ü  Incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial.
Descripción: Incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial.
Tipo de subvención: a fondo perdido.
Beneficiarios: Pymes.
Cuantía: Hasta el 65 % de la inversión inicial.
ü  Bonoempleo Joven (Junta de Andalucía)
Descripción: Incentivos para el fomento de la contratación de jóvenes.
Tipo de subvención: a fondo perdido.
Beneficiarios: Pymes.
Se les beneficiará a los empresarios que contraten a jóvenes con FP medio o superior, o título universitario, con 400€ mensuales durante 12 meses.
Ø  ¿En qué entidades se podrán obtener los recursos ajenos? Indicar su coste.
El préstamo bancario que adquiriremos será en la entidad “Banesto”. El tanto de interés que se nos aplicará, será de 1,25%. Además, la cuenta que abriremos tendrá unos gastos de mantenimiento de 10€ trimestrales.
c)     Composición del balance de la empresa en el momento de iniciar la actividad, y presentación de una previsión del mismo al cabo de un año.
Ø  ¿Se plantea la empresa adquirir algún elemento de inmovilizado en el futuro?
Se plantea la compra de maquinaria, para mejorar la existente, además nuevas tecnologías en el uso de la cocina.
Ø  ¿De qué forma se financiarán?
Se financiarán mediante un leasing o un microcrédito.
d)    Análisis de la situación financiera de la empresa.
Ø  ¿Existe riesgo de suspensión de pagos?

Siempre que el negocio funcione de la manera prevista, no existirá riesgo de suspensión de pagos a corto plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario