POLÍTICA DE PRODUCTO
- Platos principales
- Tapas frías
- Tapas calientes
- Raciones Frías
- Raciones calientes
- Comida rápida
- Postres
- Bebidas
- Fritos
Envases
Usaremos tipos de envases que conserven el calor
de nuestros productos un tiempo prudencial, además de obtener seguridad en la
conservación del producto y en contra de derrames.
Menú
(Pan, refresco, plato principal, ración y postre) 7€
·
Condiciones
de pago
SIEMPRE al contado.
En efectivo.
·
Cuantía
de los descuentos y la clase de cliente a los que se va a aplicar cada uno.
Bono de 5 menús: 28€.
Bono de 10 menús: 54€.
El objetivo que perseguiremos a corto y medio plazo, será
el de cubrir costes, asentarnos en el mercado con una publicidad de costes
económicos, y nuestra clientela fija en los segmentos que hemos estudiado. A
medio plazo tenemos previsto comenzar a obtener pequeños beneficios con el que
poder subsistir y hacer reservas para la ampliación del negocio.
Los factores determinantes para la fijación de nuestros
precios, será, inicialmente el cubrir los costes con una política de
penetración.
Estrategias de Precios de Penetración.
Con la estrategia de precios de penetración perseguiremos:
Penetrar de inmediato en el mercado masivo, generar un volumen sustancial de
ventas, lograr una gran participación en el mercado meta, desalentar a otras
empresas de introducir productos competidores y atraer nuevos clientes o
clientes adicionales que son sensibles al precio.
POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN
La política de distribución consiste, para un productor,
en escoger los canales de distribución más indicados para la venta de su
producto.
Varios factores influyen en esta política:
Varios factores influyen en esta política:
El
consumidor: nuestro perfil de consumidor consiste en personas que no tienen
tiempo/movilidad para preparar comida tradicional a diario.
Las
características del producto: nuestro producto consiste en comida tradicional a un
precio económico.
La
concurrencia: esperamos tener bastante público, debido a la cantidad de
estudiantes, trabajadores y personas mayores, que, debido a distintos factores,
no pueden acceder a una comida casera con tanta frecuencia como desearían.
Los
canales de distribución existentes: tendríamos dos métodos de hacer llegar nuestro producto a
los clientes. El primero, sería la recogida de la comida en el local, y el
segundo, con un servicio a domicilio que lo entregarían casa por casa.
La
importancia de la empresa: nuestra empresa, al ser de reciente creación, contaría
con poca presencia en el mercado, además de no conocerse al principio entre los
cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario